¿Tus sillas de rejilla están rotas o estropeadas y no encuentras quién te las repare? En un plazo de una o dos semanas puedes tenerlas otra vez como nuevas con nuestro servicio de reparación de sillas de rejilla o de sillas de mimbre.
El artesano en Madrid Juan Sánchez, repara asientos y respaldos de sillas de rejilla, ya sean tejidas a mano o de plancha. También reparamos sillones y mecedoras de rejilla u otros materiales como anea, palmito o cuerda.
¿Cómo reparar un asiento o respaldo de rejilla?
Con el tiempo las sillas, sillones o mecedoras de rejilla se van deteriorando y cada vez hay menos artesanos que reparen este tipo de sillas.
La reparación de sillas de rejilla requiere de un poco de maña y material de buena calidad pero no es demasiado complicado si se siguen los siguientes pasos:
– Lo primero, quitar la rejilla vieja y sanear el hueco. Después, tomar las medidas exactas y poner a remojo la rejilla nueva y el junquillo de médula que la sujeta.
– A continuación instalar la rejilla sujetándola con el junquillo.
– Sólo queda recortar el sobrante y dejar secar.
Tanto si te atreves a realizar tú mismo la reparación de sillas de rejilla y necesitas los materiales como si prefieres que la repare un profesional, podemos ayudarte con tus sillas de rejilla.
		  
	  
	
			
	¿Quieres ver fotos de Productos de Esparto?
 
	  
	
			
	Comprar Productos de Esparto online
 
	  
 
	  
	 
 
Servicio de restauración de mobiliario de fibras naturales
Restauramos mobiliario fabricado de todo tipo de fibras naturales, Juan Sánchez es rejillero especialista en:
- 
Rejilla
 
- 
Ratán
 
- 
Anea
 
- 
Cuerda
 
- 
Ratán
 
- 
Medula
 
- 
Bambú
 
- 
Mimbre
 
- 
Esparto
 
- 
Sisal
 
- 
Yute
 
- 
Junco
 
- 
Así como la reparación de sillas de rejilla con fibras sintéticas.
 
Preguntas frecuentes sobre las sillas de rejilla
¿Dónde arreglar asientos de rejilla?
En nuestra espartería somos especialistas en la reparación de sillas de rejilla, mimbre, enea, yute… trabajamos con todo tipo de fibras naturales.
¿Qué materiales necesito para reparar una silla de rejilla?
Cuando reparamos una silla de rejilla, siempre preparamos con antelación todo lo necesario: rejilla nueva, junquillo o médula de ratán para el borde, cola blanca para madera y mis herramientas de confianza: un martillo, un cúter y una espátula o varilla para ajustar bien la rejilla en las ranuras. Un paso clave que nunca me salto es mojar la rejilla antes de colocarla. Al hidratarla, se vuelve mucho más flexible y fácil de manejar, lo que me permite tensarla correctamente y conseguir un acabado limpio, firme y profesional.
¿Cómo hidratar la enea?
Para hidratar la enea, primero la limpio cuidadosamente para eliminar el polvo y la suciedad acumulada. Después, aplico aceite de linaza secante con un pincel, cubriendo bien toda la superficie por ambos lados. Este aceite nutre las fibras, previene que se resequen o se quiebren y además las protege frente al desgaste. Al contener secante, el producto se absorbe y seca rápidamente, evitando que el polvo se adhiera durante el proceso.
¿Se pueden reparar las sillas de malla?
Las eslingas de malla están fabricadas para ofrecer gran durabilidad y resistir las condiciones climáticas adversas, pero con el paso del tiempo es normal que la malla se desgaste, se deforme o se rompa. Cuando eso ocurre, no es necesario sustituir toda la silla: basta con cambiar la tela de la eslinga para recuperar su aspecto original y su funcionalidad sin tener que invertir en un mueble nuevo.
Si te estás preguntando cuánto cuesta reparar una silla de rejilla o una silla de enea, ¡no dudes en contactarnos! Contamos con una larga tradición artesanal que se remonta a 1927, cuando el taller de reparación de rejilla y enea en Madrid estaba en manos del padre de Juan, dando origen a una pasión familiar que sigue viva hoy en día.