La decoración rústica está de moda, y es curioso puesto que, hasta hace algunos años, moda era más un sinónimo de moderno que de rural. Ahora vemos en los catálogos de los centros comerciales fotografías de objetos que pretenden ser parte de esa decoración rústica sin serlo, no dejan de ser fibras sintéticas imitando fibras naturales. Si eres fan de lo auténtico y de lo artesanal éste es tu sitio.
¿Por qué nos gusta la decoración rústica? Una de las razones es que es un estilo auténtico, que no pasa de moda y que transmite tranquilidad. Cuando queremos evadirnos solemos preferir una casa rural que un hotel moderno, ¿verdad?. Cuando alguien abre una casa rural como negocio busca objetos en los propios pueblos para decorarla pero ya no es fácil encontrar objetos rústicos ni en los pueblos. Muchos decoradores, tanto profesionales como amateurs, acuden a Espartería Juan Sánchez para encontrar productos de esparto, de barro o de otros materiales de siempre.
La decoración rústica es compatible con otros estilos, de hecho, la combinación rústico-moderno hace destacar los beneficios de ambos, la practicidad del estilo moderno y la calidez de la decoración rústica. Tenemos muchos clientes que decoran sus casas con estilo rústico aún estando en grandes ciudades.
¿Qué elementos decorativos se suelen incluir en los espacios rústicos?
El otro dato interesante es que para conseguir el toque personal de la decoración rústica no es necesario que todos los elementos de la estancia sean de este tipo. A veces, con pocos elementos conseguimos ese aire rural. Cuando hablamos de decoración rural muchos pensaréis en muebles de madera, paredes de piedra o ladrillo, una escalera de forja… en Espartería Juan Sánchez nos dedicamos más a objetos decorativos. Unas persianas de esparto son perfectas para un estilo rural en una terraza o porche pero si lo que buscas es decorar una habitación más pequeña, tenemos multitud de objetos más pequeños y asequibles, ¿has pensado en un ánfora, una espuerta o una caracolera? . ¡Ven a echar un vistazo!
Materiales naturales
El estilo rústico gira en torno a materiales auténticos. La madera es la gran protagonista, presente en muebles, suelos y vigas. También se usan piedra natural, hierro forjado y fibras como el mimbre, todos con acabados que reflejan el paso del tiempo.
Colores terrosos
La paleta se inspira en la naturaleza: marrones, beige, verdes apagados y grises, combinados con blancos y cremas para aportar luz y equilibrio. A veces se incorporan pequeños toques de color para modernizar el espacio.
Texturas con carácter
Las texturas son esenciales: madera envejecida, piedra irregular, lana, lino y otros materiales con imperfecciones que aportan autenticidad y calidez visual como el esparto.
Muebles robustos
El mobiliario destaca por su presencia y resistencia. Se prefieren piezas de madera maciza, con acabados rústicos o envejecidos, como grandes mesas, armarios de campo o sillones de mimbre.
Elementos decorativos
La decoración es sencilla pero llena de personalidad: cerámica artesanal, cestas de esparto, objetos vintage y vegetación natural. Todo ello suma pequeños toques que completan el ambiente. En Espartería Juan Sánchez podrás encontrar todos estos elementos decorativos rústicos, productos tradicionales que siguen ambientando una estancia rústica ideal.
Iluminación cálida y natural
Siempre que se puede, se aprovecha la luz natural con ventanas grandes y cortinas ligeras, para darle un toqué más auténtico podéis colocar persianas de esparto. En su ausencia, se recurre a luces cálidas y lámparas hechas con materiales naturales, de líneas sencillas.
¿Qué materiales se usan en el estilo rústico?
Los materiales naturales que dan vida al estilo rústico son, principalmente, la madera, la piedra, el barro, el mimbre, el ratán, la cerámica y fibras como el lino y el algodón. También es habitual revestir paredes y suelos con madera o baldosas de piedra natural, reforzando así ese ambiente cálido y auténtico que caracteriza este estilo.